|  
                
               | San 
                Miguel Arcángel: El Protector de las Almas  Manuel Romero 
                Castillo  Iconos bizantinos de los ángeles
   
 
                 
                  | Provincia | Ciudad | Pueblo | Iglesia |   
                  | Alicante (12) |  | San Miguel de Salinas | S. Miguel Arcángel |   
                  | Burgos (13) |  | Castrogeriz | X |   
                  | Burgos |  | Humada | X |   
                  | Burgos |  | Ruyales del Agua (14) | X |   
                  | Cádiz (15) | Cádiz | Puerto de Santa María | X |   
                  | Huelva |  | Jabugo | X |   
                  | Huelva |  | Cumbres Mayores | X |   
                  | Huelva | Huelva |  | X |   
                  | Huesca (16) |  | San miguel del Cinca | X |   
                  | Huesca |  | Ibecea (17) | Ermita S. M. de Foces |   
                  | Islas Canarias (18) | Tenerife | S. M. de Abona | X |   
                  | Madrid |  | San Miguel de la Rozas (19) | X |   
                  | Oviedo (20) |  | San Miguel de Lillo | X |   
                  | País Vasco | Bergara |  | X |   
                  | País Vasco | Oñati |  | X |   
                  | Segovia |  | Tenezuela (21) | X |   
                  | Soria |  | Andaluz | X |   
                  | Valencia |  | Soneja (22) | X |   
                  | Valencia |  | Puebla de San Miguel (23) | X |  
                 
                  | País | Catedral | Iglesia | Pueblo | Otros |   
                  | Alemania |  |  | Schoenstatt | Antigua Alemania del Este |   
                  | Austria |  |  | S. M. en Hohenzell | Austria |   
                  | Francia |  |  |  | Monte S. M.  (Normandía) |   
                  | Reino Unido |  |  | S. M. en Vaxjo | Inglaterra |   
                  | Italia |  |  | San Miguel de | Trápani (Sicilia) |   
                  | Italia |  |  | Loreto |  |   
                  | Italia |  | De los Capuchinos | San Giovanni Rotondo |  |   
                  | Italia |  |  |  | Monte Sant´Angelo |   
                  | Italia |  |  |  | Castillo Sant´Angelo (Roma) |   
                  | Rusia | A S. Miguel Arcángel |  |  | Moscú |  
                 
                  | Estado | Provincia | Departamento | Ciudad | Pueblo | Catedral | Iglesia | Colonia |   
                  | Argentina | Santa Fe |  |  |  |  | X |  |   
                  | Argentina | Tucumán |  |  | San Miguel de Tucumán |  | X |  |   
                  | Argentina | Buenos Aires |  |  |  | X | X | X |   
                  | Argentina |  | Partido de San Miguel |  |  | X |  |  |   
                  | Bolivia |  |  |  |  |  | X |  |   
                  | EE.UU. California |  |  |  |  |  |  | Misión |   
                  | EE.UU. California |  |  |  | Díaz Ordaz |  | X |  |   
                  | Costa Rica |  |  |  | S. M. de Escazú |  |  |  |   
                  | Guatemala |  | Alta Verapaz | Tucurú |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Baja Verapaz | S. M. Chicaj |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Chimaltenango | Pochuta |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Huehuetenango | S. M. Acatán |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Quetzaltenango | S. M. Siguilá |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Sacatepéquez | S. M. Dueñas |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | San Marcos | S. M. Ixtahuacán |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | San Marcos | Sibinal |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Suchitepéquez | S. M. Panán |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  |  | Totonicapán |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  |  | Totonicapán |  |  | X |  |   
                  | Guatemala |  | Zacapa | Gualán |  |  | X |  |   
                  | México Guanajuato
 |  |  |  | Uriangato |  | X |  |   
                  | México Guerrero
 |  |  |  | Chichihualco |  | X |  |   
                  | México Guerrero
 |  |  |  | S. M. Totolapan |  | X |  |   
                  | México |  |  |  | S. M. de Allende |  | X |  |   
                  | México | Guanajuato |  |  |  |  | X |  |   
                  | México | Tlaxcala |  |  |  |  | X |  |   
                  | México | Tlaxcala |  |  | S. M. Xochitecatitla |  | X |  |   
                  | México |  | Totonicapán | S. Miguel |  |  | X |  |   
                  | México | Oaxaca |  |  | S. M. Peras |  | X |  |   
                  | México | Queretalo |  | San Miguel Cuevas |  |  | X |  |   
                  | México | Taxco |  |  |  |  | X |  |   
                  | Puerto Rico |  |  |  |  |  | X |  |   
                  | Puerto Rico |  |  |  | Pueblo Utando |  | X |  |   
                  | EE.UU. Texas
 | Odessa |  |  |  |  | X |  |   Conclusión Apéndices Acotaciones: 
                La difusión se realiza 
                  a través de las imágenes que de la corte celestial 
                  tenemos, las primeras muestra pictóricas proceden de occidente 
                  de los modelos bizantinos,
 en página web consultada: http:// www.monografias.com/trabajos11/loangel/losangel.shtml
 En: http:// www.corazones.org/santos/miguel_arcangel.htm. 
                  Donde se analizan las apariciones que tiene en la Biblia y las oraciones a él 
                  dedicadas.
 Ibídem. Ibíd. Ibíd. Se puede llevar a cabo 
                  mediante las oraciones específicas a él referidas, 
                  como la quehizo el Papa León XIII. O también la Coronilla 
                  de San Miguel, que son nueve
 invocaciones que se hace para conseguir su protección 
                  y la de todos los corros
 angelicales. Además de por su novena. Aparece en el apéndice 
                  dedicado a
 recoger esta información. Su culto ha ido ganando privilegios 
                  con el tiempo,
 así lo expresan – los cinco años de indulgencias- 
                  que tiene su culto, en:
 http://www.monografias.com/trabajos11/losangel/losangel.shtml
Ibíd.  En: http://www.es.geocities.com/vertavillo_ 
                  palencia/iglesia_... En: http://www.//hem.passagen.se/mikang/spa/html/peregrinación.htm Preside el culto de adoración 
                  que se rinde al Altísimo y ofrece a Dios las oraciones de los fieles simbolizadas por el incienso que se 
                  eleva ante el altar.
 La liturgia nos presenta a San Miguel como el que lleva el incienso 
                  y esta de pie
 ante el altar como nuestro intercesor y el portador de las oraciones 
                  de la Iglesia ante
 el Trono de Dios. Ibíd.
 Pues por expreso deseo 
                  del propio San Miguel se debe dar culto a los tres arcángeles, 
                  en:http://www.churchforum.org.mx/santoral/Septiembre/2909.htm. 
                  La fiesta se basa en la
 conmemoración a veces de su aparición otras de 
                  su cometido salvífico, otras de ser
 el patrón de algún lugar como los que se ejemplifican 
                  en los cuadros dedicados a
 los sitios de difusión de su culto.
 Encontramos la página 
                  oficial de dicha localidad alicantina enmarcada por su situación geográfica, su historia y lo datos de 
                  interés, en:
 http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/san_mig_sal.htm, y en:
 http://www.san-miguel-de-salinas.com/sp/church.asp
 En la provincia de Burgos, 
                  dividida en azciprestazgos, encontramos el de Amayacon las parroquias dedicadas a su titular, el arcángel, 
                  ofrece información sobre el
 número de habitantes y el párroco que la rige 
                  en:
 http://www.archiburgos.org/guia/uaps/amaya.htm
 Aparece su descripción 
                  artística así como su estado actual, en: http://www.archiburgos.org/sembrar/parroquias/ruyales.htm
 P. w.: http://www. cultura.pueblos-espana.org/San+Miguel+Arcangel/ 
                  - 26k Ofrece información 
                  sobre el municipio, las fiestas y los restos arqueologicos en: 
                  http://www.aragonesasi.com/huesca/sanmigueldelcinca/index.php
 P. w.: http://webs.ono.com/usr036/jdiezarnal/sanmigueldefoces.html La iglesia de San Miguel 
                  de Lillo fue fundad en el año 848 por Ramiro I y es de 
                  estilo prerrománico; la que existe en Cádiz, fue 
                  el monasterio de clarisas capuchinas
 que en 1727 lo crean y que actualmente es un hotel; la población 
                  tenerifeña de
 San Miguel de Abona Se encuentra al sur de la isla, a 600 m 
                  de altitud sobre el
 nivel del mar y a 71 km de la capital, Santa Cruz de Tenerife. 
                  Su término municipal
 tiene una extensión de 42,04 km2. El entorno se caracteriza 
                  por la diversidad de
 espacios naturales, entre el mar y la montaña. Su núcleo 
                  urbano se encuentra
 a 600 m de altitud, y la zona de El Frontón se llega 
                  a los 650. A su alrededor
 está el barranco de La Orchilla, el Roque de Jama y la 
                  Montaña Amarilla, un
 espacio natural protegido, en:
 http://www. cultura.pueblos-espana.org/San+Miguel+Arcangel/ 
                  - 26k;
 En la página del municipio encontramos su escudo con 
                  su explicación
 heráldica y algo más de su historia en:
 http://www.sanmigueldeabona.org/modules/tinycontent/index.php?id=46
 P. w.: http://www.archimadrid.es/sanmiguelrozas/index.html P. w.: http://www. cultura.pueblos-espana.org/San+Miguel+Arcangel/ 
                  - 26k Aparece la descripción 
                  artística de las iglesias góticas y la página 
                  permite vistas más cercanas de su construcción, en:
 http://www.clasutro.com/GaleriasPort/Webpages/Catalogo_Galerias.htm?
 http://www.claustro.com/GaleriasPort/Webpages/GaleriasPort_lista.htm
 Se ofrece un inventario 
                  de las campanas de la iglesia, en: http://campaners.com/php/campanar.php?numer=857
 Ofrece un inventario de 
                  las campanas, en: http://campaners.com/php/campanar.php?numer=861 El monte es una abadía 
                  gótica dedicada a su honor, en: http://www.multimedios.org/docs/d001420/ 
                  P. w.: http://www.ciao.es/Catedral_de_San_Miguel_Arcangel_Moscu__406592P. w.: http://www.sanmiguel.org.ar/portal/index.php Encontramos la historia 
                  de esta zona desde tiempos precolombinos hasta el últimotercio del siglo XIX, se da una visión a grandes rasgos 
                  de su evolución interna, en:
 http://www.welcomeargentina.com/tucuman/historia.html, y en:
 http://www.enargentinaturismo.com.ar/sp/tucuman/index.php
 Aparecen de jerarquía 
                  que hay en torno a la Catedral de san Miguel. Se hace la narración de los acontecimientos que llevan 
                  a la conformación
 de la colonia empezándose a constituir el día 
                  29 de septiembre de 1903 y marzo
 de 1904, en.: http://www.alemanesvolga.com.ar/historia/colonias/b7.html; 
                  y también en:
 http://www.cea.org.ar/02-diocesis/ALFAB/d-49-sanmiguel/d-49-sanmiguel.htm
 Aparece en una obra de 
                  arte anónima, en: http://www.bolivian.com/angeles/asmiguel1.html Aparecen los datos de la 
                  parroquia y de su iglesia, en: http://www.comunion.org.mx/PARROQUIAS/diaz%20ordaz.htm
 P. w.: http://www.escazu.or.cr/comunidad/parroquias/sanmigel/historia/index.html Ofrece una pequeña 
                  explicación de la población y de su iglesia, en: 
                  http://www.guanajuato.gob.mx/turismo/municipios/morouri.html
 P. w.: http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/031110175601.html En esta página oficial 
                  se encuentran datos referentes a la toponimia,reseña histórica, personajes ilustres, medio físico, 
                  etc., en:
 http://www.guerrero.gob.mx/municipios/12054a.htm
 P. w.: http://www.tourbymexico.com/guana/allende/allende.htm El cronista Tlaxcalteca 
                  habla sobre el origen y fundación del pueblo y de su 
                  iglesia, en:http://www.inah.gob.mx/core/htme/mohi2904.html
 P. w.: http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20273a.htm Estamos ante una magnífica 
                  muestra templaría de estilo constructivo barroco donde 
                  se entrelaza su devoción con el misterio trinitario, 
                  en:
 http://www.mexicodesconocido.com.mx/espanol/centros_y_
 monumentos_historicos/centro/detalle.cfm?idpag=1897&idsec=26&idsub=0
 Aparece enmarcada el pueblo 
                  en su contexto geoespacial dando noticias de cómo llegar, 
                  la historia, la grutas que posee, y los datos de altitud, temperatura, 
                  etc., en:
 http://www.laneta.apc.org/fiob/sanmiguelcuevas/sanmiguel.html
 P. w.: http://www.digthatcrazyfarout.com/taxcochurch/ La iglesia a él 
                  dedicada en esta localidad es un ejemplo de la fe popular, en: 
                  http://travelandsports.com/espanol/icr623.htm
Aparecen los datos de la 
                  parroquia, en: http://www.lanternroom.com/missions/miss12i.htm Quien lo ha resuelto ofreciendo 
                  su receta de salvación a través de las oraciones 
                  de lossantos por la humanidad y de la gente contemplativa que existe.
 Página web: www.corazones.org/santos/miguel_arcangel.htm. Ibíd. También 
                  se puede consultar la información contenida en la siguiente 
                  dirección:http://www.monografias.com/trabajos11/losangel/losangel.shtml
Ibíd. Página web consultada: 
                  http://www.devocionario.com/varias/angeles_5.html |  
                
                
                
                
               |