CONCESIÓN
DEL II PREMIO "EDUARDO ESPINOSA CUADROS", PARA RESALTAR
EL TRABAJO POR EL ENRIQUECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL
DE LAS HERMANDADADES DE GRANADA
La Pasión Digital
Abril 2007
En la casa de hermandad
de la cofradía de la Santa Cena Sacramental tuvo lugar
en la noche del pasado viernes una tertulia convocada por
floristería "Verdegal" para la concesión
del II Premio "Eduardo Espinosa Cuadros" para resaltar
el trabajo por el mantenimiento, conservación y enriquecimiento
del patrimonio cultural de nuestras hermandades. Al término
de la tertulia se realizó la votación entre
los asistentes y los integrantes de la misma que sirvió
para conceder el II galardón que lleva por nombre el
del escultor del misterio de la Santa Cena Sacramental de
Granada, a la cofradía de Nuestro Padre Jesús
de las Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario.
La mesa estuvo integrada por María José García
Escobar, secretaria de la Federación de Cofradías;
Miguel Luis López-Guadalupe, pregonero de la Semana
Santa de Granada de 2002; Mariano Sánchez Pantoja,
vocal de arte y ornato de la Oración en el Huerto y
Luis Martínez Ruiz, expresidente de la desaparecida
tertulia "El Prioste" y moderada por Francisco Estarli.
El sesenta por ciento del valor de los votos los aportaba
la mesa de la tertulia, al término de su celebración,
y el cuarenta restante los asistentes a la misma. Al jurado
se incorporaron también, por deseo de sus organizadores
Manuel Vedia y Pilar Martín, María del Carmen
Sánchez, de Canal 21 y María del Carmen González,
vocal de arte y ornato de la Federación de Cofradías,
junto con el hermano mayor de la hermandad, Víctor
Hidalgo y el fiscal de la Santa Cena, Francisco Javier Romero.
En el desarrollo de la tertulia se analizaron las cofradías
que han custodiado y últimamente están enriqueciendo
considerablemente su patrimonio, entre otras las de la Oración
en el Huerto, los Ferroviarios, Santo Cristo de San Agustín,
Aurora, Señor de la Humildad, Nazareno y Escolapios.
Finalmente las dos hermandades más valoradas fueron
las del Rosario y la Oración en el Huerto, con un porcentaje
de votos de 7,5 para la primera y 5,10 para la segunda.
De esta manera los organizadores confirmaron a nuestra redacción
que será la cofradía de Jesús de las
Tres Caídas y Nuestra Señora del Rosario en
sus Misterios Dolorosos la que ha obtenido este galardón
por la custodia y conservación de su patrimonio y de
manera significativa por la realización del nuevo manto
de la Virgen, obra de García y Poo, con diseño
de Manuel Guzmán Bejarano.