EXITOSO INICIO
DE LA EXPOSICIÓN “PRESENTES
PARA UNA REINA. EL ARTE COMO OFRENDA A MARÍA
SANTÍSIMA DE LA AURORA"
Secretaría
Hermandad de la Aurora
Granada, abril 2011
En
un concurrido
salón
de exposiciones
del edificio
Zaida - Fundación
Caja Rural
se inauguraba
la exposición "Presentes
para una
Reina. El
arte como
ofrenda a
María
Santísima
de la Aurora".
A
las 18:30
se abrían
las puertas
de la sala
que comenzó a
llenarse
de visitantes
desde el
primer momento.
El espacio
expositivo
muestra todos
los regalos
que la Virgen
ha recibido
tanto de
particulares
como de colectivos,
cuerpos de
la hermandad
y cofradías
a lo largo
de estas
vísperas.
Piezas de
joyería
y orfebrería,
partituras
de marchas,
obras pictóricas,
o las magníficas
piezas de
bordado giran
en torno
a la propia
corona de
coronación,
que se
encuentra
en el centro
de de la
sala.
Fue a las 20:30
cuando D. Plácido
Novo, en representación
de Caja Rural daba
la bienvenida de
manera oficial
a los visitantes,
tras lo cual cedió la
palabra al hermano
mayor, quien quiso
agradecer a las
personas que prepararon
la exposición
su esfuerzo y buen
hacer en primer
lugar. Seguidamente
dirigió unas
palabras a los
allí congregados
agradeciendo también
la presencia de
la Federación
de Cofradías
D. Antonio Martín
y del Ayuntamiento,
personificado en
el Edil de Cultura
y pregonero que
fue de la coronación,
D. Juan García
Montero quien quiso
también
tener unas palabras
de elogio para
la hermandad por
la dignidad y brillantez
de todos los actos
que, como el que
los reunía,
se están
sucediendo y que
finalmente nos
unirá en
torno a María
Santísima
de la Aurora en
su Pontifical de
Coronación.
Diversos hermanos
mayores como el
de la Oración
en el Huerto, Los
Favores, La Borriquilla
o los Gitanos tuvieron
a bien acompañar
también
a la hermandad
en la inauguración,
así como
una representación
de la Federación
de Cofradías.
Se dio también
el caso de que
una representación
de la hermandad
de la Luz y el
Trabajo hizo entrega
en la propia exposición
de un manípulo
bordado a mano
que mañana
mismo ocupará su
lugar en las vitrinas
de la muestra.
La exposición
permanecerá abierta
hasta el próximo
sábado,
30 de abril en
horario de 18:30
a 21:30 h.
Una
entrañable
visita
y una
pieza
esperada
Momentos
de verdadera
emoción
embargaron
a los hermanos
que en el
día
de ayer atendían
a los visitantes
en la exposición
del Zaida
cuando Doña
Eloísa
Berbel, hermana
fundadora
de la hermandad
y "Nº 1" en
antigüedad,
acudió a
visitarla.
Ella personificó con su presencia la unión
del entrañable pasado y el presente más ilusionante con esta visita
que hizo el esfuerzo por realizar puesto que su salud por desgracia le permite
tan sólo contadas salidas. Visiblemente emocionada por los logros de la
hermandad de su alma en puertas de este acontecimiento que vivirá en primera
fila, compartió con los hermanos la misma ilusión que atesora desde
los primeros compases de la fundación. Desde aquí un sentido
abrazo a ella y su familia por engrandecer con su mera presencia todos los
actos a los
que puede asistir.
En
otro orden
de cosas,
en el día
de ayer
también
se ubicó en
la muestra
una pieza
fundamental
que los
visitantes
echaban
de menos.
Se trata
del guión
de coronación,
que debido
a problemas
de logística
no pudo
llegar
a tiempo
de la inauguración.
La magnífica
pieza está realizada
en bordado
a realce
sobre tisú por
Francisco
Pérez
Artés
y los ángeles
corpóreos
corresponden
a Alberto
Fernández
Barrilao.
El diseño
corrió a
cargo de
los dos
artistas
y ha sido
donado
por la
madrina
de la coronación,
Doña
Alicia
Cobos.