(Popularmente conocida
como la procesión de los Judas)
Compuesta por tres imágenes:
El resucitado San Juan y la Virgen del Carmen
Año de fundación 1915
HERMANO MAYOR:
D. Valentín Muñoz Molina
BANDA DE MUSICA:
Banda de los Viejos (Padul, Granada).
IMAGEN:
Es un Resucitado, que va acompañado por San
Juan y la Virgen del Carmen. Se acompaña el
paso por tres faroles guía.
TRONO:
Van en tres sencillas andas.
A acompañarán al Resucitado, San Juan
y la Virgen del Carmen, los niños y niñas
que, ataviados de hebreos, salieron en la procesión
del Viernes Santo acompañando a Nuestro Padre
Jesús de la Victoria.
ITINERARIO: Sale de la Iglesia
a las 10:00h. y tras recorrer las calles Puerta de
la Iglesia, Santísima Trinidad, Cura, Encrucijada,
Escuelas, Horno, Pósito, Iglesia, Santa Ana,
Pintor Julio García Villena, Mariana Pineda,
Don José Garrido, Real, Vergel, San Sebastián,
Doctor Rejón Delgado, Real, Colegios, Eras,
Molino, Santo Tomás, Escuelas, Encrucijada,
Cura, Santísima Trinidad, Puerta de la Iglesia
e Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor.
Clic para ampliar
DONDE ESTACIONAR:
Por
suerte para los que nos visitan, en Padul aún resulta
relativamente fácil estacionar los vehículos.
Siendo así que los que accedan a esta Villa desde
Motril, disponen de múltiples plazas de estacionamiento
en la zona de la Avenida de Andalucía y calles
aledañas desde la entrada de la calle Real hasta
la calle Dulcinea.
Los que accedan desde Granada tienen la opción
de ir estacionando en las calles que le quedan a la derecha
según bajan por la Avenida de Andalucía,
desde El Cortijo Roscas u optar por estacionar en la plaza
del Silo, junto al silo de cereales, lugar este con gran
capacidad de estacionamientos.
Se
recomienda a todos los visitantes y a los paduleños
no estacionar en la zona centro, ya que pueden entorpecer
el normal discurrir de las procesiones o quedar bloqueados
por esta.
Información
avalada por la Asociación de Cofradías de
Padul (Granada)