Padulcofrade.com  

Viernes Santo 29 de marzo de 2002

Hora ofical de salida 20,00 horas
Hora estimada de terminación 03,00 horas

Itinerario: 

Escuelas, Cubos, Molino, San Isidro, Avda. Andalucía, Alcarceles, Abenhamar, Lavadero, Mariana Pineda, Don José Garrido, Real, Colegios, Avda. Andalucía, San Isidro, Escuelas.

Orden de procesión:

Oración del Huerto, La Flagelación, La Verónica (paso viviente), El Nazareno, Las Tres Caidas, El Crucificado, Virgen de las Angustias, Cristo Yacente (Los Nicodemus, La Virgen María y Las Tres Marías (pasos vivientes), Los Soldados Romanos, El Santo Sepulcro (Hermandad del Señor), San Juan Evangelista, Virgen de los Dolores, Santo Sudario.

Donde ver el Entierro de Cristo

Dentro de la multipliciadad de rincones, y calles en que se puede tener una especial visión de la procesión, y donde cada uno tiene por costumbre estar todos los años, recomiendo para los que nos visitan los sigientes lugares:

  • La salida desde las Murallas.
  • Salida del Crucificado desde su casa de Hermandad en calle Cubos, 5.
  • Salida del Nazareno, desde el lugar en que se monta en calle San Isidro (Casa de Ana de "Capellan")
  • La Avenida de Andalucía a la altura de la entrada de la calle Alcarceles.
  • Calle Lavadero, quizás el tramo con más sabor cofradiero.
  • El Calvario de la calle Real.
  • La llegada a las Murallas al final de la procesión.

    • En Azul el itinerario oficial para 2002, acordado por la Asociación de Cofradías de Padul.
    • En Rojo el tramo de itinerario, correspondiente al realizado el año 2001, que ha sido anulado.

Donde estacionar:

Por suerte para los que nos visitan, en Padul aún resulta relativamente facil estacionar los vehículos.
Siendo así que los que accedan a esta Villa desde Motril, disponen de múltiples plazas de estacionamiento en la zona de la Avenida de Andalucía y calles aledañas desde la entrada de la calle Real hasta la calle Dulcinea.
Los que accedan desde Granada tienen la opción de ir estacionando en las calles que le quedan a la derecha según bajan por la Avenida de Andalucía, desde El Cortijo Roscas u optar por estacionar en la plaza del Silo, junto al silo de cereales, lugar este con gran capacidad de estacionamientos.

Se recomienda a todos los visitantes y a los paduleños no estacionar en la zona centro, ya que pueden entorpecer el normal discurrir de la procesión o quedar bloqueados por esta.

Para resolver cualquier duda al respecto de la información dada arriba, se recomienda ponerse en contacto con las oficinas del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de El Padul, llamando al teléfono 958 79 00 12 o por Fax al 958 79 00 02

La Policía Local también puede resolverles muchas dudas en el teléfono

670 05 04 71

En Radio Padul FM 107.8, también están dispuestos a ayudar a todo el que lo desee. Para ello no tiene más que marcar el 958 79 05 01 y preguntar por Juan Carlos Romero.

FELIZ ESTANCIA A TODOS LOS QUE NOS VISITEN !!
Volver al inicio


Volver al inicio
Inicio

Subir