Sábado
de Pasión, 31 de marzo de 2007
Traslado de las imágenes
de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Victoria
y Nuestra Señora del Valle, "La Borriquilla",
hasta la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor.
Hora
oficial de salida 18,00 horas en la casa de Hermandad de
calle Vergel, 18.
Itinerario:
Vergel, Mariana Pineda, Lavadero, Abenhamar,
Alcarceles, Avda. Andalucía, Blas Infante,
Escuelas, Encrucijada y Santísima Trinidad.
Viernes
Santo, 6 de abril de 2007
Procesión del Santo Entierro
o "Entierro de Cristo"
Hora
oficial de salida 20,00 horas
Hora estimada de terminación 02,10 horas del 7 de
abril
Itinerario
oficial 2007:
Avda. Andalucía, Alcarceles, Abenhamar,
Lavadero, Mariana Pineda, Don José Garrido, Real,
Colegios, Avda. Andalucía.

Mapa de itinerarios
con la salvedad de la modificación debida
a la inclusión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús
de la Victoria
y Nuestra Señora del Valle en la procesión
del Viernes Santo
Orden
de procesión:
- Hermandad
de Nuestro Padre Jesús de
la Victoria y Nuestra Señora del Valle
- Hermandad
de Nuestro Padre Jesús en Oración en el
Huerto de los Olivos
- Cofradía de Nuestro
Padre Jesús de la Flagelación
- La Verónica
(Paso viviente)
- Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Hermandad
del Señor de las Tres Caídas
- Hermandad
del Santísimo Cristo Crucificado
- Cofradía
de la Santísima Virgen de las Angustias
- Cristo
yacente (Los Nicodemus)
- La Virgen
María y "Las Tres Marías" (Pasos
vivientes)
- Los
Soldados Romanos
- Santo
Sepulcro (Hermandad del Señor)
- Hermandad de San Juan
Evangelista
- Muy
Antigua e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de
los Dolores
- Cofradía
del Santo Sudario
Donde
ver el Entierro de Cristo
Dentro
de la multipliciadad de rincones y calles en que se puede
tener una especial visión de la procesión,
y donde cada uno tiene por costumbre estar todos los años,
recomendamos, para los que nos visitan, los sigientes lugares:
- Salida de la Borriquilla
desde su casa de Hermandad en calle Vergel, 18.
- Salida del Crucificado
desde su casa de Hermandad en calle Cubos, 5.
- Salida de San Juan
desde su casa de Hermandad en calle San Isidro, 5
- Salida del Nazareno,
desde el lugar en que se monta en calle San Isidro (Casa
de Ana de "Capellan")
- La Avenida de Andalucía
a la altura de la entrada de la calle Alcarceles.
- Calle Lavadero, quizás
el tramo con más sabor cofradiero.
- El Calvario de la
calle Real.
Domingo
de Pascua, 8 de abril de 2007
Procesión del Resucitado,
"Procesión de los Juas"
Hora
oficial de salida 11,00 horas
Hora estimada de terminación 12,00 horas
Itinerario
oficial 2007:
Puerta de la Iglesia, Santísima
Trinidad, Cura, Encrucijada, Escuelas, Horno, Pósito,
Iglesia, Santa Ana, Pintor Juluio García Villena,
Mariana Pineda, Don José Garrido, Real, Colegios,
Eras, Molino, Santo Tomás, Escuelas, Encrucijada,
Cura, Santísima Trinidad, Puerta de la Iglesia.

Mapa de itinerarios
con la salvedad de la modificación debida
a la inclusión de la Hermandad de Nuestro Padre
Jesús de la Victoria
y Nuestra Señora del Valle en la procesión
del Viernes Santo
Donde
ver esta procesión del Resucitado
La
Procesión del Resucitado, popularmente conocida
como Procesión de los Juas, se caracteriza por
los peleles o muñecos, llamados "JUAS",
que se cuelgan en el recorrido por el que discurre la
procesión, los cuales son destrozados por los
jóvenes justo antes de la llegada del Resucitado.
Como
de un año a otro puede variar la cantidad de
JUAS que se cuelgan, así como la situación
de estos, recomendamos estar presentes en todo el recorrido,
haciéndolo al ritmo que marca la juventud, para
de este modo ser testigo o incluso partícipe
de esta ancestral forma de celebrar la resurrección
del hijode Dios.

Donde
estacionar:
Por suerte
para los que nos visitan, en Padul aún resulta relativamente
facil estacionar los vehículos.
Siendo así que los que accedan a esta Villa desde
Motril, disponen de múltiples plazas de estacionamiento
en la zona de la Avenida de Andalucía y calles aledañas
desde la entrada de la calle Real hasta la calle Dulcinea.
Los que accedan desde Granada tienen la opción de
ir estacionando en las calles que le quedan a la derecha
según bajan por la Avenida de Andalucía, desde
El Cortijo Roscas u optar por estacionar en la plaza del
Silo, junto al silo de cereales, lugar este con gran capacidad
de estacionamientos.
Se recomienda
a todos los visitantes y a los paduleños no estacionar
en la zona centro, ya que pueden entorpecer el normal discurrir
de las procesiónes o quedar bloqueados por esta. |