Nace
en Granada la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús
del Rescate
Jesús
Dorador Atienza
Granada, 20 de octubre de 2021
Tras la aprobación
en cabildo extraordinario de hermanos el pasado 5 de
octubre, queda aprobada la sección musical de
la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Rescate,
incorporando a la misma una agrupación musical
propia mediante la integración de la ya extinta
A.M.C. El Prendimiento de Jesús Cautivo.
Como consecuencia
nace una nueva agrupación, nace la Agrupación
Musical Nuestro Padre Jesús del Rescate.
Organigrama de
Trabajo
A continuación,
se presenta el equipo de trabajo que nos acompañará
en esta nueva etapa seleccionado con los mejores criterios
de formación y buen hacer para nuestra Agrupación.
Departamento
General
Presidencia:
David Jiménez Molina
Vicepresidencia:
Pedro Alcalá Palomares
Tesorería:
Mario Mataix San Juan, Ana Cristina Fernández
Cano
Comunicación
y Marketing: Jorge Rodríguez
Vidal, Miguel López Arquelladas
Adjuntos
Comunicación y apoyo:
Jesús Dorador Atienza
Departamento
Musical
Dirección
Musical General: David
Jiménez Molina. Director Musical, asesor musical
en distintas secciones y formaciones musicales. Colaborador
y miembro de distintas formaciones de la geografía
andaluza.
Adjunto Dirección
Musical: Jaime Moreno Martínez. Estudios conservatorio
especialidad de Trompa. Profesor en la escuela municipal
de Churriana de la Vega (Granada). Ha participado en
festivales internacionales con la Orquesta Ciudad de
Granada, desfiles con la Sociedad Filarmónica
Ntra. Sra. del Carmen (Salteras) donde milita actualmente
y es profesor en la escuela de dicha sociedad.
Asesoramiento
Musical Sección Cornetería: Mario Jesús
Valderas López. Comienza en la Centuria Macarena,
incorporándose al grupo de trabajo de cornetas
de esta y formando parte de la sección musical
de Virgen de los Reyes durante más de una década.
Actualmente milita en la Sociedad Filarmónica
de Ntra. Sra. Del Carmen (Salteras).
Asesoramiento
Musical Sección Percusión: Luis Gerardo
Sánchez López. Graduado Profesional de
Música y Graduado en Percusión. Profesor
en la escuela municipal de Clmurriana de la Vega (Granada).
Colaborador en Orquestas y formaciones musicales de
la geografía andaluza.
Breves reseñas
biográficas
David Jiménez Molina
David Jiménez
Molina comenzó sus inicios musicales desde una
edad muy temprana pero no fue hasta los 12 años
cuando se inició en el mundo de la música
cofrade tocando la trompeta.
Eso lo ha llevado
a formar parte de numerosas bandas como la tan conocida
y extinta “Agrupación Musical del Stmo.
Cristo de la Lanzada”.
Siendo músico,
ha formado parte de la dirección musical de las
siguientes formaciones: “Banda de Tambores y Cornetas
de la Victoria” y "Agrupación Musical
del Dulce Nombre de Jesús" ambas de Granada.
Ha sido fundador
y director musical de “Banda de Tambores y Cornetas
de Nuestro Padre Jesús de Gran Poder”.
Ha trabajado
también como asesor musical junto a la “Agrupación
Musical de Nuestra Señora de los Dolores”
de la localidad de Baena entre otras.
Ha sido miembro
en la sección de viento metal de la “Banda
Municipal de Música de Berja”, Almería.
En el año
2015 ingresó como director de la “Agrupación
Musical de Nuestro Padre Jesús Cautivo”.
En la actualidad,
David continúa siendo nuestro director musical
y también nuestro presidente.
Su formación,
independiente del primer curso de lenguaje musical y
solfeo ha sido de manera autodidacta, por lo que sigue
aprendiendo música de manera constante y actualizada
para dar lo mejor de sí como director y músico
procesional.
Jaime
Moreno Martínez
Jaime
Moreno Martínez, natural de Lanjarón
(Granada).
A los
seis años comenzó a estudiar música
en la Escuela Municipal de Lanjarón.
Años
más tarde comenzó a estudiar trompa
en el conservatorio profesional de música
“Ángel Barrios de Granada”.
Más
tarde ingresó en el “RCSM Victoria
Eugenia” de Granada.
En
la actualidad es profesor de la Escuela Municipal
de Música de Churriana de la Vega y de
la Escuela de Música de la Sociedad Filarmónica
de Nuestra Señora del Carmen de
Salteras.
A lo
largo de su trayectoria ha pertenecido a la
“Asociación Musical de Lanjarón”,
“Orquesta Joven de Andalucía”,
“Joven Orquesta Sinfónica de Granada”,
“Orquesta Universidad de Granada”,
etc.
También
ha colaborado con múltiples orquestas y bandas
como pueden ser la “Orquesta Ciudad de Granada”,
“Orquesta Ciudad de Almería”, “Asociación
Músico Cultural San Sebastián de Padul”,
“Banda Municipal de Churriana De la Vega”,
“Banda Sinfónica Ciudad de Atarfe”,
“Banda Municipal de Maracena”, “Banda
Municipal de La Zubia”, entre muchas otras.
En estos últimos
años ha realizado composiciones para diferentes
hermandades como “Costaleras de la Caridad”,
“Paloma de Esperanza”, “Costaleros
de Zafra”, “Madre de los Toreros”,
“Amor y Concepción”, “Divina
Caridad”, “Luzero”, etc.
En la actualidad
es miembro de la Sociedad Filarmónica de Nuestra
Señora del Carmen de
Salteras (Sevilla), con la que ha tenido el placer de
tocar en desfiles procesionales como en la
“Hermandad de la Amargura”, “Hermandad
de Santa Genoveva”, “Hermandad de la Caridad
del Baratillo”, “Hermandad de la Macarena”,
“Hermandad de la 0”, entre otras.
Jaime llega
a nuestra formación como adjunto a la dirección
musical para aportarnos su experiencia y su buen hacer.
Mario Jesús
Valderas López
Mario
Jesús Valderas López, natural
de Sevilla. A los 5 años ingresa en la
“Banda Juvenil de Tambores y Cornetas
de la Centuria Romana Macarena” de Sevilla,
bajo la tutela de D. José Hidalgo, con
el cuál aprendió a tocar la corneta.
Junto
a la banda ha tocado en hermandades como, “Hermandad
de la Macarena”, Hermandad del Carmen
de San Gil”, “Hermandad de San Roque”,
entre muchas otras.
Años
más tarde ingresó en la Agrupación
Musical “Virgen de los Reyes” como
corneta.
Junto
a la Agrupación Virgen de los Reyes,
ha participado en desfiles procesionales como
“Hermandad de Jesús Despojado”
acompañando a Jesús Despojado",
“Hermandad del Carmen Doloroso”
tras el paso del Señor de la Paz, “Hermandad
de Resurrección” acompañando
al Señor Resucitado, Hermandad de Dolores
de Torreblanca”, tras el paso de Jesús
Cautivo, entre muchas otras.
También
ha trabajado en grabaciones discográficas junto
con la agrupación, destacando el último
trabajo realizado por esta formación titulado
“Sevilla”.
Actualmente
es miembro de la “Sociedad Filarmónica
Nuestra Señora del Carmen de Salteras”
en la que ha participado en desfiles como, “Hermandad
de la Macarena”, “Hermandad de la Hiniesta”,
“Hermandad de la Amargura”, “Hermandad
del Baratillo”, “Hermandad de la O”,
entre muchas otras.
Luis Gerardo
Sánchez López
Luis
Gerardo Sánchez López, natural
de La Zubia (Granda), comenzó sus estudios
musicales a los 3 años en la Escuela
Municipal de su pueblo.
En
2002 ingresó en el Conservatorio "Virgen
de las Nieves" de Granada, donde realizó
el Grado Elemental de Música en la especialidad
de percusión.
En
2007, ingresó en el Conservatorio Profesional
de Música "Ángel Barrios"
de Granada, donde realizó el Grado Profesional
de Música.
Graduado
por el Real Conservatorio Superior de Música
"Victoria Eugenia" de Granada.
A lo
largo de su carrera ha pertenecido y colaborado
con agrupaciones y artistas como la “Orquesta
de la Universidad de Jaén”, “Orquesta
Joven de Almería”, “Orquesta
Académica de Granada”, “Orquesta
de la Universidad de Granada”, Joven “Orquesta
y Coro Santa María la Blanca de Madrid”,
“Hispanian Symphony Orchestra”,
"Banda Sinfónica Municipal de Huelva”,
“Banda Municipal de Granada”, “Cantores
de Hispalis”, “Miguel Ríos”,
Programa de Canal Sur Televisión “Se
Llama Copla”, Orquesta Filarmonía
Granada”, “Orquesta Joven de Córdoba”,
"Ceuta International Symphony Orchestra”,
“Joven Orquesta Sinfónica de Granada”,
“Joven Orquesta del Sur de España”.
En el ámbito
de la semana santa ha participado en desfiles procesionales
de prácticamente toda la geografía andaluza.
Ha colaborado
con diferentes bandas de música como la “Banda
Municipal de Churriana de la Vega”, “Asociación
Musical de Lanjarón”, “Asociación
Músico Cultural San Sebastián de Padul”,
“Banda Municipal de la Zubia”, “Banda
y Unidad de Música Nuestra Señora de los
Ángeles”,
“Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares”,
entre muchas otras.
Ha colaborado
también con bandas de cornetas y tambores como
la "Banda de Cornetas y Tambores de Jesús
Despojado de sus Vestiduras”, “Banda de
Tambores y Cornetas Nuestro Padre Jesús del Gran
Poder”.
Antonio
Jesús Gutiérrez Aguilera
Antonio
Jesús Gutiérrez Aguilera, natural
de la Algaba (Sevilla).
Comenzó
aprendiendo a tocar la percusión y la
trompeta en la Banda de Música de Nuestra
Señora de la Soledad de la Algaba.
Unos
años más tarde, pasó a
formar parte de la Agrupación Musical
Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Algaba,
ya como trompetista.
Años
más tarde, cuando tenía 15 años
empezó a formar parte de la banda en
la que a día de hoy sigue perteneciendo,
que no es otra que la Agrupación Musical
de Nuestro Padre Jesús de la Redención,
de Sevilla.
Con ella, ha
participado en múltiples desfiles procesionales,
tocando tras el Señor de la Redención
en el beso de Judas de la “Hermandad de la Redención”,
el Señor de la Oración en el Huerto de
la “Hermandad de Montesión”, Señor
de la Salud y Buen Viaje de la “Hermandad de San
Esteban”, Señor de la Esperanza de la “Hermandad
de la Milagrosa” entre muchas otras.
Ha participado
junto a su formación en diferentes grabaciones
discográficas y conciertos en diferentes puntos
de la geografía de nuestro país, como
por ejemplo los ofrecidos en Granada, Sevilla, Toledo,
Huelva, etc.