Presentación del Cartel de Semana Santa Padul 2023
Federación de Hermandades y Cofradías de Padul
Padul, 2 de febrero de 2023
La presentación del cartel será el día 4 de marzo después de misa, en el centro cultural Federico García Lorca.
El presentador del cartel es D. Jesús Ortega Fernández, creador del mismo.
Biografía:
Jesús Ortega Fernández nace en la localidad de Motril en la costa de Granada en 1995. Desde muy pequeño comienza sus inquietudes artísticas y de una manera especial en lo relacionado con lo cofrade. Desde los 5 años venía realizando todos y cada uno de los pasos procesionales de la Semana Santa de Motril y también de sus Hermandades de Gloria en plastilina. A pesar de realizar el bachillerato científico-tecnológico posteriormente se gradúa en lo que realmente es su pasión, la Conservación y Restauración de Bienes Culturales, por la Universidad de Granada. Al año siguiente (2018) obtiene el Máster en Museología y Museos.
Mientras tanto, sigue desarrollando su faceta como artista realizando su primer cartel en 2015 para la Hermandad de la patrona de su barrio, la Virgen de las Angustias, y al año siguiente realiza el cartel de su Hermandad del Gran Poder y de la Virgen del Carmen de Castell de Ferro. Hasta entonces se dedica principalmente al dibujo centrándose en perfeccionar su técnica del carboncillo, grafito y el pastel. En el año 2019 realiza un curso de acuarela en el estudio de Mar Aragón en Motril a quien siempre agradecerá su cariño, su ayuda y sus consejos. Allí descubrió que la acuarela era realmente lo que más le gustaba a la hora de pintar. Con esta técnica realizó el cartel del III Centenario de la construcción de la Ermita de la Virgen de las Angustias de Motril, un cartel que le hizo muchísima ilusión y que supuso un impulso en su carrera.
D. Jesús Ortega Fernández
Jesús es también vestidor, otro mundo que le fascina. Su primera imagen en vestir y que todavía continúa es María Santísima del Mayor Dolor de Motril en el año 2016. Pronto su trabajo como vestidor fue gustando y otras cofradías pusieron a sus imágenes en sus manos. Actualmente viste las imágenes del Mayor Dolor, Mayor Consuelo, Angustias, Soledad y Santa Rita de Motril, Nazareno y Esperanza de Salobreña, Aurora de Guájar Alto, Dolores de Castell de Ferro y Dolores de Albuñol.
Actualmente ha instalado su estudio “Arte y Restauración Jesús Ortega Fernández” en Motril. Ha restaurado algunas imágenes como la Virgen del Mar (patrona de La Rábita), San José de La Malahá o Jesús Nazareno de Albuñol entre otros. Allí, además de otras labores de restauración realiza otros trabajos artísticos principalmente para Hermandades, Cofradías y parroquias, tales como dibujo, diseño, pintura y exornos florales. Ha realizado otros carteles como el de la Patrona de Motril, 75 aniversario del Nazareno de Albuñol, la Borriquita de Motril o la Feria de arte Cofrade Ciudad de Motril. También realiza trabajos en pintura sobre tela entre los que destacan el repostero de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Motril, orlas de cultos, tapas de pregones, estandartes, guiones, papeletas de sitio y ha diseñado escudos como el de la Hermandad del Gran Poder en Motril y Santa Rita de Casia. También destacan sus originales trabajos florales tanto naturales como preservadas y los exornos de los pasos de María Santísima de la Misericordia y la Virgen de las Angustias de Motril.