Manuel Zamora Negrillo
Barcelona, 23 de octubre de 2025
Estamos acabando este año jubilar del 2025. Un año de gracia para todo católico, donde se nos da la oportunidad de la reconciliación, la conversión y la renovación espiritual. No obstante, si vivimos el jubileo como una celebración y no como una llamada renovada a la misión, de poco nos servirá.
En estos momentos donde la mayoría de colectivos de iglesia han celebrado sus jubileos particulares, las hermandades y cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, han programado un acto para anunciar el jubileo a aquellos que han vivido este año ajenos a él y a aquellos otros que se han quedado en la celebración, orillando la llamada a la misión.
Creemos que la Piedad Popular ha de ser generosa y compartir con toda la plenitud de este año de gracia, haciendo servir para ello una de sus características, como es la conexión cercana que tiene con la calle, tanto con el increencia como con los tibios de fe.
Pretendemos, mediante una procesión mariana, compuesta por las distintas imágenes pertenecientes a cofradías que existen en la Archidiócesis, bajo la advocación de la Esperanza, salir a la calle y que la Piedad Popular se convierta en religiosidad urbana que, con mensaje próximo y la ayuda del Espíritu Santo, proponga un encuentro personal con Cristo a todo aquel que acuda o se encuentre casualmente con la procesión.
La Procesión Jubilar de las Esperanzas, está previsto que salga de la parroquia de San Agustín, el sábado 29 de noviembre, a las 17.30 h., se dirija a la Basílica de la Merced para ganar el jubileo, y vuelva a San Agustín. A ella están convocadas todas las hermandades y cofradías de la Archidiócesis y participarán las imágenes de la Esperanza de las hermandades siguientes: Pontificia y Real Hermandad de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena de Barcelona, Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona, Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró y Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Esperanza Macarena de Cornellá.
Desde el Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías queremos remarcar este acto jubilar, no como algo exclusivo para las hermandades si no como una actividad para llevar el Jubileo a la calle, a los más alejados de la fe, es por ello que os convidamos a todos a participar activamente del mismo.
Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías de Barcelona