DÚRCAL CELEBRÓ A SUS PATRONES ENTRE LA DEVOCIÓN Y EL FRÍO SIBERIANO
Salvador Chaves Fajardo
Dúrcal, febrero 2012
Los pasados días 2, 3, 4 y 5 de febrero, se celebraron en Dúrcal sus tradicionales fiestas en honor de sus patrones, San Blas y Nuestra Señora del Carmen. A pesar de la ola de frío siberiana que en estos días nos ha azotado y que restó algo de participación de público, sobre todo en los desfiles procesionales, la devoción pudo a las bajísimas temperaturas y la gente no dejó de acompañar a sus Patrones en ningún momento. La verdad que no se recuerdan unas fiestas tan frías desde hace muchísimos años.
Frío y viento, mucho viento el que acompañó las diversas procesiones que se celebraron. La noche del 2 de febrero, tras la misa de la Candelaria y la bendición de los niños nacidos durante este último año, se procedió a la bajada de San Blas desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción. La procesión se prolongó durante unas tres horas en las que no faltaron en ningún momento los fuegos artificiales que los vecinos y devotos ofrecieron al Santo pidiendo algún favor, agradeciendo el cumplimiento de alguno o simplemente por devoción a la Imagen.
El día 3, festividad de San Blas, se celebraron las diversas eucaristías y a partir de las 19 horas salió la procesión con la imagen del patrón del pueblo, que por espacio de algo más de hora y media recorrió las tradicionales calles de los barrios de Almócita, Estación y Barrio Bajo. El paso iba adornado con claveles y gladiolos rojos principalmente y acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestra Señora del Carmen, abriendo cortejo, y la Banda Amigos de la Música tras el paso. Finalizada la procesión, se procedió a realizar el castillo de fuegos artificiales en honor del Patrón de Dúrcal.
Del mismo modo, el 4 de febrero se celebró a Nuestra Señora del Carmen con eucaristías y procesión nocturna. La Imagen de la Virgen se presentaba hermosamente vestida y con flores en tonos blancos y amarillos adornando el paso. Una anécdota de la procesión fue que el viento hizo que se desprendiera de la imagen de la Virgen el escapulario que sostenía en su mano izquierda. En esta ocasión, fueron tres las bandas que acompañaron el cortejo: la Agrupación Musical Virgen del Carmen, la cual ofreció sus sones acompañados de un baile que las majorettes ofrecieron a la Imagen antes de su entrada en la Iglesia, La Banda Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Granada y la Banda Amigos de la Música de Dúrcal. Finalizada la procesión también se procedió al lanzamiento de otro castillo de fuegos artificiales.
Y así transcurrieron estos días. Ahora la imagen de San Blas permanecerá en la Iglesia Parroquial de Dúrcal para recibir la veneración de los fieles y devotos hasta que sea devuelta a su Ermita en torno al 19 de marzo.