ESTRENO DE LA MARCHA PROCESIONAL
PARA BANDA DE MÚSICA "DE PORCELANA"
Francisco
Javier González Gallardo
Córdoba, 4 de abril de 2018
Como veníamos
anunciando, en el Miércoles Santo cordobés,
se ha estrenado una nueva obra musical presentada por la
Hermandad del Perdón, a Córdoba y a los oídos
de los cofrades cordobeses.
El pretérito día 28 de Marzo se ha hecho
accesible al público por primera vez, esta nueva
marcha procesional para el estilo de Banda de Música,
con autoría de D. Fco. Javier González Gallardo.
Sin duda, la ejecución musical de esta obra, ha
sido a cargo de una de las formaciones musicales más
destacadas de la provincia cordobesa; la Banda de Música
Tubamirum de Cañete de las Torres. Colectivo que
ha demostrado durante los últimos años, una
extraordinaria calidad por los diversos puntos de la geografía,
acompañando a numerosas hermandades que han confiado
en su música para acompañar a sus venerados
titulares.
Este trabajo musical cuyo título es “De Porcelana”,
está inspirada en la sevillana rociera, que de igual
nombre, naciera de D. José Aníbal Cuevas
y D. Miguel León . . . “para ese semblante
sereno de mirada de estrella, con tres gotas de rocío
que por sus mejillas resbalan y que nos bendicen todos
los días con la ternura de sus manos”. . .
Como ustedes ya habrán adivinado, tanta hermosura
solo puede tratarse de Mª Stma. del Rocío y
Lágrimas que, a partir de ahora, podrá ser
acompañada con esta salve. Y que con mucho respeto,
gratitud y amor, lleva la afectuosa dedicatoria de los
hermanos D. José Aníbal Cuevas y D. Juan
Manuel Cuevas, consagrando en una acción con ribetes
espirituales a María Santísima.
Fue interpretada en dos predilectos lugares. Sonó inicialmente
en la primera levantá a su salida desde la Iglesia
de San Roque. Y en segundo lugar, a la entrada de carrera
oficial a su paso por la Puerta del Puente Romano.
El autor, creador de esta culminante obra cofrade, es
natural de Vejer de la Fra. (Cádiz) y con suma inspiración,
ha englobado una hermosa música que nos evoca la
dulzura de María del Rocío y Lágrimas,
su regazo y la fuerza de una madre hacia su hijo más
querido en el Miércoles Santo cordobés.
Entre su repertorio, el compositor D. Fco. Javier González
Gallardo, cuenta con más de una decena de marchas
procesionales del estilo de Agrupación Musical.
Y ahora, con este nuevo trabajo, ha abierto un camino más
en su labor compositiva hacia un género de relativa
extensión y complejidad musical como es, la música
para Banda.
Esta nueva obra supone una tarea heroica que los cordobeses
han acogido con los brazos abiertos y que, con el aval
de este compositor, han aprobado con notable éxito
y entusiasmo; tanto por el público en general, como
por la crítica especializada. Entre sus compases,
hallarán un optimista mensaje que podrán
sentir en sus oídos y gozar en sus corazones. Podrán
sentirse orgullosos de que esta música, forme parte
de ese elenco de elementos que hace que la Semana Santa
se viva del modo en el que se hace; como una manifestación
de fe, cultural y artística de gran importancia.