COMUNICADO
OFICIAL DEL CONSEJO DE BANDAS DE MÚSICA PROCESIONAL
DE SEVILLA
José
Manuel Martínez Lama
Secretario
Sevilla, 8 de octubre de 2019
Por
medio del presente, se pone en conocimiento a través
de todos los medios de comunicación existentes de
las siguientes consideraciones:
Uno de los fines del Consejo de Bandas de Música
Procesional de Sevilla es Gestionar y, en su caso, administrar
el acceso a los medios y recursos, para favorecer y facilitar
el desarrollo de las actividades de los asociados vinculadas
a los fines de la Asociación, con especial mención
a la habilitación de espacios y locales de ensayos,
tanto propios como arrendados, donados o cedidos por entidades
externas a la Asociación, o en su caso, al apoyo
financiero para su sostenimiento, en los términos
y condiciones que a tales efectos determinen los órganos
de gobierno de la misma. También está el
de Ejercer como órgano representativo de los intereses
y derechos de las formaciones musicales, radicadas en
la Ciudad de Sevilla, que desarrollen su actividad de
forma preferente en el ámbito procesional, ya sean
figuras con personalidad jurídica propia o entes
instrumentales para el desempeño de esa actividad
adscrita a otras asociaciones o hermandades, tanto ante
las administraciones públicas como ante instituciones
privadas, empresas, fundaciones y entidades que puedan
colaborar al desarrollo y normal funcionamiento y cumplimiento
de los fines de la asociación y de las formaciones
que en ella se integran.
Desde el año 2013, este Consejo viene gestionando
la cesión en precario de parte de las instalaciones
que Emasesa dispone en el Polígono Industrial Store,
compartiendo uso con el Banco de Alimentos de Sevilla.
En el espacio asignado a nuestra Asociación, y
sede de la misma, se ubicaron a 3 Formaciones Musicales,
siendo una de ellas, la A.M. Virgen de los Reyes, como
se puede ver en distintos medios de comunicación
de la época, que se hicieron eco de la noticia.
Desde esa fecha, este Consejo viene trabajando en la
cesión reglada de este espacio con Emasesa y posteriormente
con el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, para garantizar
en el tiempo la cesión del mismo, y poder amortizar
las inversiones que las distintas entidades tendrían
que realizar para la adecuación de los espacios
asignados.
En el trascurso del tiempo, tras la desaparición
de la B.CC.TT. Madre de Dios de los Desamparados, se traslada
a ese espacio y de forma provisional la A.M. Ntra. Sra.
de la Encarnación y se aprueba la cesión
de la planta superior del inmueble a la Orquesta Sinfónica
de Triana, pendiente de trasladar las dependencias del
Consejo a la planta inferior y del desalojo del resto
de oficinas que de forma no consensuada con este Consejo
habían ocupado tanto la B.CC.TT. Madre de Dios
de los Desamparados y la A.M. Virgen de los Reyes.
Tras multitud de reuniones con la A.M. Virgen de los
Reyes, solicitándoles a que abandonen la planta
superior, que en Pleno de Directores del Consejo de Bandas
se había asignado a la Orquesta Sinfónica
de Triana, siempre encontrábamos la negativa por
parte de esta Formación a abandonar los espacios
que de forma no consensuada con este Consejo, habían
ido ocupando en el inmueble, alegando que el edificio
se lo había concedido la propietaria a su Formación
y no al Consejo de Bandas, como recalcó su Director
en varios Plenos de Directores, perjudicando de esta manera
al otro asociado y no pudiendo hacer uso del espacio asignado
para el desarrollo de su actividad.
Ante esta situación, y recogido en acuerdo plenario,
se pone en conocimiento de ello a la propietaria del inmueble,
EMASESA, para que nos certifiquen si es así, lo
que este Asociado siempre nos hace referencia, pero en
ningún momento, nos muestra la documentación
acreditativa, siendo por negativa, dicha acreditación,
y solo sería al Consejo de Bandas, quien EMASESA,
cedería el espacio.
Durante una visita de los responsables de la misma (EMASESA)
a las instalaciones, comprueban que las medidas de seguridad
y las condiciones en las que se encuentra la planta inferior,
no reúnen los requisitos de seguridad adecuados
para desarrollar allí las actividades relacionadas
con Bandas de Música y mucho menos otras actividades
no licitas que se desarrollaban en el centro sin conocimiento
de este Consejo de Bandas.
Por todo ello y paso previo a la cesión definitiva
de este edificio al Consejo de Bandas, por una duración
acorde al resto de espacios cedidos, es decir, unos treinta
años, se nos insta desde EMASESA, a realizar las
obras de adecuación del mismo, tras la presentación
de un proyecto de viabilidad y facilitar el espacio al
mayor número posible de Formaciones Musicales que
este Consejo pueda albergar en ese centro. Para ello se
nos comunica que se notificará a las entidades
ocupantes del inmueble el desalojo del mismo para la realización
de dichas obras, dando de margen los meses de verano,
en los cuales la actividad de las Bandas es ínfima
o nula en la mayoría de los casos y poder facilitar
y agilizar la tramitación necesaria, habida cuenta
de la sensibilidad que el asunto requiere.
Ante esta comunicación, no oficial aún,
el Consejo avisa por sus cauces internos a todos los afectados,
y busca todas las soluciones posibles y satisfactorias,
para causar el menor trastorno a sus Asociados.
Tras las notificaciones oficiales (EMASESA) de desalojo
recibidas el 7 de julio, nos encontramos con las trabas
y negativas por parte de la A.M. Virgen de los Reyes de
desalojar dicho edificio.
No es sino hasta el 30 de agosto, cuando recibimos un
escrito de dicha Agrupación solicitando un local
provisional a este Consejo y haciendo referencia a la
formación juvenil que no es Asociada de este Consejo,
desconociendo nuestra entidad los pasos que ha ido realizando
desde la notificación del desalojo.
En Pleno de Directores del Consejo de Bandas celebrado
el día 9 de septiembre de los corrientes, ante
la cercanía en el desalojo, y buscando las alternativas
más solventes para todos, esta Junta Directiva
en acuerdo con la Hermandad de la Macarena y sus respectivas
Bandas, se le comunica la posibilidad de una cesión
provisional del local que vienen ocupando dichas Formaciones,
cuyo traslado a Arte Sacro sería inminente.
En el mismo pleno, el representante de la A.M. Virgen
de los Reyes, nos dice que no desaloja el espacio de C/
Gramil y no ve viable el trasladarse temporalmente a la
nave que se le ofrece, siendo testigo todos los allí
presentes.
En el pleno posterior, celebrado el día 30 de
septiembre, en el primer punto del mismo, se acuerda la
incorporación de la A.M. Juvenil Virgen de los
Reyes, como nuevo asociado y a la espera de cumplir los
requisitos necesarios para poder ser asociado de pleno
derecho, requisitos que aún, no han cumplido.
En ese mismo pleno, otro de los puntos del día,
era la situación del local en cuestión,
y es cuando se le indica y se le recuerda, que su Formación
es la única que aún no ha desalojado, siendo
el espacio aprobado que le corresponde de 307,50 m2, siendo
uno de los más grandes que dispone este Consejo,
incluso con la posibilidad de duplicar la planta en el
mismo. Es en ese momento cuando el representante de la
Formación, indicando de forma airada, que no desalojaría
los espacios ocupados y abandona el pleno, siendo la última
noticia que este Consejo, tiene al respecto.
A fecha de hoy y a la hora de hacer público este
comunicado, no tenemos constancia de que la A.M. Virgen
de los Reyes haya cumplido el requerimiento de desalojo
emitido por la propietaria, no así el resto de
entidades que si lo han hecho y notificado a este Consejo
que a su vez lo ha comunicado a EMASESA y al Excmo. Ayuntamiento
de Sevilla, a través de la Delegación de
Fiestas Mayores.
Ante esta actitud provocada por la A.M. Virgen de los
Reyes, la Orquesta Sinfónica de Triana, el Consejo
de Bandas y otras Formaciones que pueden ocupar el edificio,
se ven en la calle también, no pudiendo realizar
la obra de adecuación prevista, la tramitación
necesaria y sin poder dar uso reglado de este edificio,
destacando la colaboración de las Bandas que forman
este Consejo y sus respectivos directores, que han mostrado
desde el inicio un interés común en orden
a buscar distintas soluciones.
En consecuencia, por todo lo anterior, este Consejo de
Bandas, seguirá atendiendo todas las necesidades
de sus Asociados, utilizando para ello los cauces oficiales
y admitidos y existentes para alcanzar un entendimiento
favorable a todas las partes implicadas, toda vez que
en la situación actual, no es decisión unilateral
de este Consejo, sino de la propia entidad EMASESA, que
es la titular del local y en definitiva la única
que tiene poder de decisión sobre el mismo y acorde
a sus necesidades.
Nos sentimos sorprendidos y nos llama poderosamente la
atención el comunicado que nuestro Asociado, por
sus propios medios oficiales, hace ver la luz, y que no
se corresponde con la realidad de los hechos en cuestión,
sintiéndose, no solo esta Junta Directiva, sino
también, todas las Bandas que forman este Consejo,
dañados en su imagen, pues no hace justicia al
trabajo que se está realizando y sesga la realidad
del asunto.