Así fue la presentación del Cartel de la Salida Extraordinaria de Ntra. Sra. de los Dolores y Soledad de Lanjarón
Padul Cofrade
Lanjarón, 18 de noviembre de 2023
Con un emotivo acto en la Iglesia de la Encarnación, se desveló el cartel que anticipa la Salida Extraordinaria de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad en Lanjarón. Bajo la dirección de José Luis Estévez Píñar, el evento comenzó con una hermosa copla de la tradicional Alborada, un homenaje al Santísimo Sacramento y a la Virgen Concebida sin Pecado Original.
En un ambiente cargado de espiritualidad, el Reverendo Señor Cura Párroco, distinguidas autoridades, la Hermana Mayor y Junta de Gobierno de la Cofradía, junto a representantes de otras Hermandades y Cofradías locales, se reunieron para conocer la obra que anunciará la procesión extraordinaria en conmemoración del centenario de la actual imagen sagrada de la Virgen de los Dolores y Soledad en Lanjarón.
El pintor malagueño Juan Carlos de la Torre es el autor del cartel, cuya revelación estuvo a cargo del Cura Párroco y la Concejal de Cultura de Lanjarón. La pintura destaca la figura de la Virgen de los Dolores y Soledad, acompañada por la silueta del Glorioso Mártir San Sebastián. Este último elemento recuerda una antigua tradición donde ambas figuras encabezaban una procesión de Acción de Gracias por la liberación del pueblo de Lanjarón de los estragos de un terremoto en 1884.
Se detallaron los eventos programados para la celebración del centenario, que incluyen una procesión extraordinaria el 8 de diciembre, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, y un Triduo de Acción de Gracias del 7 al 9 de diciembre.
La presentación incluyó una breve reseña histórica, recordando que la actual imagen llegó a Lanjarón en 1923 para sustituir a la primitiva, que nunca regresó tras ser enviada a restauración en Granada. También se enfatizó la importancia de la figura de San Sebastián en la procesión extraordinaria, vinculándolo a la gratitud por la protección del pueblo ante el terremoto.
El evento concluyó con expresiones de agradecimiento a los patrocinadores, al pintor Juan Carlos de la Torre, al fotógrafo Francisco Jiménez Cazalilla, y a todos los presentes. Se rindió homenaje al Beato Antonio Caba Pozo, vinculado a la Cofradía, y se destacó la importancia del agua de Lanjarón como un regalo divino que ha influido en la historia del pueblo.
El acto cerró con un llamado a celebrar el centenario no solo como un evento popular, sino también como una oportunidad para fortalecer la fe y la vida cofrade en la comunidad.
Breve biografía de Juan Carlos De la Torre, autor del cartel:
Juan Carlos De la Torre, nacido en Málaga en 1981, es un pintor realista, gótico-surrealista con una predilección por retratar rostros de Cristo y la Virgen María. Tras consolidar su carrera con exposiciones y trabajos para Hermandades, se aventuró en nuevos estilos pictóricos, destacando también en el surrealismo. Su obra ha evolucionado y ha sido reconocida tanto a nivel local como nacional.
Para ir al texto de la presentación haga clic AQUÍ