Revés para la Semana Santa de Padul: la Iglesia rechaza la Procesión Magna del 525º aniversario
Padul Cofrade
Padul, 20 de marzo de 2025
Según diversas fuentes, la autoridad eclesiástica ha comunicado recientemente al párroco de Padul su negativa a autorizar la celebración de una Procesión Magna en 2026, con motivo del 525º aniversario de la parroquia Santa María la Mayor.
Este evento, promovido por la Federación de Asociaciones de Semana Santa de Padul, tenía como objetivo reunir en una única procesión las imágenes que representan la Pasión de Cristo en la jornada del Viernes Santo. La intención era contar con la participación de las hermandades que procesionan ese día, además de la Hermandad de la Borriquilla, que lo hace el Domingo de Ramos.
El proyecto contemplaba que la imagen de San Sebastián encabezara el cortejo, precedido por una solemne Eucaristía en la carpa municipal, donde estarían expuestas todas las imágenes participantes. Tras la celebración litúrgica, la procesión recorrería el itinerario oficial de la Semana Santa paduleña.
Desde el primer momento, tanto el párroco como la Federación de Cofradías han trabajado intensamente para hacer realidad este acontecimiento histórico. Se elaboró un dossier detallado con todos los aspectos organizativos, se realizaron reuniones y gestiones con la esperanza de obtener la autorización eclesiástica, y se promovió el evento con entusiasmo entre la comunidad cofrade y la población en general.
Sin embargo, la propuesta, según parece, nunca contó con el visto bueno eclesiástico desde su inicio. Aun así, la información recabada sugiere que un malentendido llevó a interpretar erróneamente que la Curia había dado su aprobación, lo que motivó que el anuncio del evento se hiciera público el pasado 20 de enero, durante la festividad de San Sebastián, en un templo repleto de fieles.
Ahora bien, resulta difícil de creer que el párroco de Padul realizara un anuncio de tal envergadura sin estar plenamente convencido de contar con el respaldo de sus superiores jerárquicos. Una proclamación pública de este calibre, en el marco de una festividad tan señalada y ante un templo abarrotado de fieles, no se haría sin la certeza de que existía una base sólida para ello.
La confirmación de la negativa eclesiástica ha causado un profundo desánimo en el mundo cofrade paduleño y en la población en general. La ilusión y el esfuerzo depositados en la organización de la Procesión Magna se han visto frustrados, generando desconcierto y un sentimiento de rechazo ante la decisión de la Curia. Muchos cofrades y devotos consideran que una celebración de tal magnitud habría sido una muestra de fe y devoción sin precedentes, además de un acontecimiento histórico que quedaría grabado en la memoria de Padul.
A pesar de este revés, este medio cree que aún existe margen para el diálogo y la búsqueda de una solución que permita a los vecinos de Padul conmemorar con la solemnidad y participación popular que merece el 525º aniversario de su parroquia.