"Había
en el lugar, donde fué crucificado, un huerto;
y en el huerto un sepulcro nuevo, donde hasta entonces
ninguno había sido sepultado".
"Como era la víspera del sábado de
los Judíos, y este sepulcro estaba cerca, pusieron
allí a Jesús".
S. Juan XIX, 41-42
FUNDACIÓN: Erigida como asociaciónpúblicade la Iglesia Católica por Decfreto del Señor Arzobispo de Granada, D. Juan Méndez de Salvatierra en el año 1579.
SEDE
CANÓNICA: Iglesia Parroquial
Santa María La Mayor de Padul.
LUGAR Y HORA DE SALIDA: Carpa Municipal a las 20:10h.
ICONOGRAFÍA: Representa a Cristo muerto con las señales de la pasión en su cuerpo.
AUTOR: Obra de autor desconocido.
PASO: Trono de madera de caoba realizado en 1999 y restaurado en 2016.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Los Viejos de Padul.
Mi vida en la Hermandad del Señor
Semana Santa, para mí no son siete días cualquiera, tampoco unas cuantas horas procesionando en las calles de Padul. En mi memoria son cientos de días de espera y esfuerzo, de cuaresmas llenas de tiempo en la iglesia observando expectante a los miembros de mi Hermandad, cada traje, ensayo, limpieza de enseres…
Este año pasado, contemplaría un nuevo trabajo lleno de ilusión: el nuevo trono.
La idea de cambiar el trono surge con el propósito de que esta Hermandad Sacramental, Penitencial y de Gloria pudiese salir de la Iglesia, casa de todas las cofradías y de todos los paduleños.
A ello se le une también la necesidad de unificar en un solo trono un paso válido para el Santo Sepulcro, Señor Resucitado y Corpus Christi.
Este paso es más ligero, teniendo en cuenta la dificultad con la que en los últimos años se encontraba la Hermandad para conseguir procesionar el Santo Sepulcro portado por hombres de trono.
En cuanto a la talla de éste se ha querido continuar con la línea del anterior trono, manteniendo el detalle de los doce Apóstoles, representados esta vez en madera tallada. También al finalizar este nuevo proyecto se podrán observar la portada de nuestra iglesia, así como detalles que representan la muerte, resurrección, el pan y el vino; elementos imprescindibles que dan nombre y aportan sentido a nuestra Hermandad.
Este proyecto tiene una larga y dura ejecución que nos llena de alegría e ilusión ver acabado, un resultado con el que esperamos estar a la altura de esta Hermandad, la Hermandad del pueblo y de todos los paduleños.