CUANDO EL SENTIMIENTO COFRADE
SE HACE VERSO Y PROSA
David Domínguez Muñoz:
Padul, Pueblo de
Pasión
Borriquilla
Que palabras utilizar
para lo que siento expresar;
es la duda más intrigante
que me he hallado,
mas no me va a molestar,
puesto que Jesús de la Victoria
y Nuestra Señora del Valle,
me van a ayudar.
Ya es una victoria,
el que estemos aquí
contemplando a nuestro padre,
a Nuestro Padre Jesús de la Victoria
y Nuestra Señora del Valle,
que si no me equivoco,
y si me equivoco
ruego me perdonen.
Yo diría y afirmaría
que es la más hermosa
que sale en este gran día,
Domingo de Ramos,
por toa Graná;
y ese Cristo en borriquilla,
que viajó desde Sevilla
hasta aquí.
¿Por qué no?
Honores se le tenían
que rendir,
y no que no le dejaban
ni siquiera salir.
¡Vaya Macarena!
Sin duda
es la Virgen más bella
de toa Graná.
¡Vaya Cristo!
Tan poderoso y altivo
que entra como nadie
con su borrico caminante,
como tenía que entrar,
en su pueblo El Padul
donde todos le siguen
y claman al aire.
Este es el recibimiento
de tu pueblo, Padul.
Oración
en el Huerto
Costalero,
madre, quiero ser
costalero.
Para poder
portar un mundo entero;
para portar,
a Cristo en su Oración
en aquel conocido Huerto.
Flagelación
Quisiera ser costalero
para portar
a Cristo flagelado
y sus flagelos;
¿para portar
a aquellos
que disfrutan
haciéndolo?
¡Flagelar!
No, para portar
a Cristo en su Flagelación.
Nazareno
Costalero,
padre, quiero ser
costalero.
Para ayudar
a mi Cristo
a mi Cristo Nazareno
ya que el de Cirene;
el de Cirene, ya no puede.
Lo quiero llevar,
junto a su cruz
lo quiero mecer,
y quiero estar
siempre a sus pies;
le quiero ayudar
para que su cruz
no le pese
como hubiere
de pesar.
Quiero soportar
con mi Cristo
Nazareno
el peso de la cruz,
nuestra salvación,
ha de llegar
misión por la que sufrió.
Ver a la Verónica
tu rostro limpiar
de camino
al Calvario;
o al Gólgota
para tu final;
junto a los soldados,
el murmullo
y el silencio,
el peso de la cruz
se hace cada vez
más intenso.
Mas tú sigues
adelante
¡oh! Jesús, el Nazareno
divina fuerza
y cuerpo carnal.
¡Ayuda al Nazareno, Cireneo!
Tres Caídas
Tres Caídas
ya has sufrido
pero no se sabe
si en la tercera
te llevan;
el corazón
se me encoge
al sólo observarte,
y si portarte pudiera
yo Dios mío me muero.
Crucificado
Costaleros
guardad silencio
y mecedlo poco a poco
que viene casi muerto,
mecedlo, con el mayor respeto,
que es Cristo Nazareno
clavao con tres clavos
en ese madero.
Para ver si estaba muerto
una lanza le clavaron
justo en el cenit del madero
entre costillas lo hirieron.
Virgen de las Angustias
Costalero,
yo quiero ser
costalero;
a mi capataz
obedecer
y a mi Cristo Nazareno
poderlo mecer.
La última orden:
¡Mecedlo a paso lento
para que la Virgen
lo alcance!
y lo lleve entre sus brazos
que sus Angustias
le han clavao,
unos siete puñales
en el corazón.
Siete puñales,
mas parecen rosas de amor.
¡Pocos pasos
costaleros
para que lo descienda
el Nicodemo!
“Que alguien
le preste una escalera
para que suba al madero
y le quite los clavos
a Jesús el Nazareno.”
Virgen de los Dolores
Virgen de los Dolores
anda, no llores más,
que se me rompe el alma
al verte llorar,
y alegra tu rostro
que tu hijo resucitará,
pues está escrito
que al tercer día,
a la muerte vencerá.
Santo Sepulcro
Ya está muerto
y quitao del madero;
tan sólo nos queda
irnos a su entierro.
Pilatos
una escolta
de Soldados
mandó.
¿Una escolta?
¿Para qué?
¡Si el Señor
ya murió!
¿Muerto
qué daño
va a hacer?
Para llevarlo
Yaciente como rey,
bajo seda fina
y que nadie lo dañe más
pues ya sufrió demasiado
para su cuerpo carnal.
San Juan
Va seguido el Entierro
de las Tres Marías,
y cómo no,
de su madre
y de su apóstol,
su amigo más leal,
Juan.
Sí, aquel que a su lado
se quedó por siempre,
el que consoló
a su madre
y no tenía temor
a nada ni nadie.
Amigo
y apóstol
por siempre fiel
de Cristo Nazareno.
Santo Sudario
Ya sólo queda
el madero
en pie,
el Sudario
en lo alto
y en el suelo
los clavos.
A la lejanía
visible,
desde el madero
se ve a Cristo Resucitado,
yagas en mano
y costado;
símbolo de poder;
madero,
corona
y clavos,
hechos de un ayer.