La caja de las emociones del pregón de la Semana Santa de Padul
Salvador Chaves Fajardo
Padul, 6 de abril de 2025
El pasado sábado, 5 de abril, tenía lugar en el centro cultural “Federico García Lorca” de Padul, el pregón de la Semana Santa paduleña de este año 2025. Un acto que, al igual que ocurrió con la presentación del cartel, fue conducido por el periodista cofrade D. Manuel Puerta Vílchez.
Comenzaba el acto con la actuación de la Coral “Santa María la Mayor” de Padul, que nos deleitó a todos los allí presentes con la interpretación de un Canto de Plegaria conformado por distintas piezas que resultó muy aplaudido a la finalización del mismo y que resultó ser un gran comienzo para el acto que se celebraba.
Seguidamente D. Víctor Manuel Domínguez Cárdenas, pregonero del pasado 2024, presentó a la pregonera del presente año. Dª María Estela Paniza Morales nos condujo por la Semana Santa de Padul a través de sus vivencias y las bonitas palabras que dedicó a todas y cada una de las Hermandades y Cofradías paduleñas. Un pregón del que las emociones y los recuerdos salían del alma, como todas esas cajas cofrades que contienen esas estampas y recuerdos que cada uno de nosotros atesoramos. De resaltar los momentos en los que la pregonera habló de su cofradía, la Oración en el Huerto; su hermandad granadina de los Dolores o su Virgen del Carmen paduleña. Enhorabuena María Estela por el magnífico pregón que ofreciste a todos los que allí nos encontrábamos.
Finalizada la lectura del pregón, se entregaron unos recuerdos a la pregonera por parte de la Federación de Hermandades y Cofradías de Padul y por la Hermandad de la Oración en el Huerto, siéndole entregado a la pregonera por parte del Hermano Mayor de la corporación y padre de la pregonera.
El acto finalizó con la actuación de la Banda de Música “San Juan Bautista” de Nigüelas-Lecrín, que mostró un nivel musical muy bueno y nos hizo disfrutar mucho con la interpretación de las marchas “Espíritu Santo”, “Pasa la Virgen de la Candelaria”, “El Día del Señor” y “Siempre Macarena”, cerrando finalmente dicho acto con la interpretación del Himno Nacional.